BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y ALMENDRA RELLENO DE CHEESECAKE
¡Hola a todos! Hoy os traigo una receta que llevaba mucho tiempo queriendo hacer. Pero no es solo que quisiera hacer esta receta, sino que quería hacerla en Semana Santa y en este molde de conejitos tan precioso de Nordic Ware. Hasta aquí puede pareceros algo normal, sobre todo porque el molde es una auténtica preciosidad y porque los conejitos son una imagen que tenemos muy asociada al día de Pascua (aunque no sé realmente porqué, porque ni tiene significado religioso que yo conozca ni los conejos ponen huevos, que son otro símbolo de Pascua presente en todas las monas y que tampoco sé de dónde vienen, pero este ya es otro tema). Lo que realmente es más preocupante es que llevo empeñada en hacer esta receta en este molde y en esta fecha desde hace unos tres años y hasta este año no ha habido manera.
La verdad es que ni siquiera tenía el molde hasta este año. Todos los años me proponía comprarme el molde y, al final, entre una cosa y otra, llegaba la Semana Santa y no lo tenía. No soy capaz de explicar el motivo pero ha ocurrido así. El caso es que no solo quería el molde, sino que quería estrenarlo con esta receta en estas fechas (por si no os habíais dado cuenta, soy de ideas fijas). A lo largo del año iba retrasando el momento de comprármelo (no son moldes baratos, y además soy completamente adicta a ellos y parece ser que no voy a parar hasta que tenga que empezar a sacar cosas a la calle para que me quepan los moldes en casa jajaja). Finalmente llegaba el momento y no lo tenía, así que lo volvía a retrasar un año más.
Este año me he propuesto llenar el blog de lo que yo llamo “recetas pendientes”. Es decir, recetas que llevo mucho, muchísimo tiempo queriendo hacer y que todavía no he conseguido sacar tiempo para hacerlas y publicarlas. Hasta ahora lo estoy cumpliendo. Así que era inevitable que les llegara el turno a estos conejitos tan monos que da pena comer. Me compré el molde hace ya unas semanas y he estado conteniéndome las ansias, luchando por no morderme las uñas y mirándolo a todas horas desde entonces. Confieso que he llegado a quitar mi centro de flores de la mesita del salón para poner el molde a modo de triunfo. Ahora ya lo he vuelto a guardar junto con sus compañeros Señores Moldes de Nordic Ware y están todos felices de haber acogido a un miembro más y de ir, poco a poco, haciéndose con el control del hogar.
Y ya, sin enrollarme más, os dejo con la receta porque estoy empezando a desvariar. La he adaptado de mi propia receta de bizcocho de zanahoria, que para mi gusto es perfecta, pero he cambiado algunas cosas para hacerla todavía más especial para la ocasión.
RECETA DE BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y ALMENDRA RELLENO DE CHEESECAKE
INGREDIENTES:
1.PARA EL BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y ALMENDRA
- 2 huevos L
- 100 g de panela (o de azúcar moreno, en su defecto)
- 60 ml de aceite
- 60 g de yogur
- 250 g de zanahoria
- 70 g de harina de almendra
- 70 g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo tipo Royal
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1 cucharadita de jengibre
2.PARA EL RELLENO DE CHEESECAKE
- 150 g de queso de untar tipo Philadelphia
- 60 g de yogur
- 1 huevo L
- 40 g de azúcar
- 1 cucharadita de vainilla
PREPARACIÓN:
- En primer lugar, pela y ralla las zanahorias. Debes pesarlas una vez peladas para utilizar la cantidad adecuada.
- Tamiza las harinas, levadura y especias y reserva en un bol para más adelante.
- Bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa.
- Añade el aceite.
- Incorpora el yogur y mezcla bien.
- A continuación, añade la zanahoria.
- Finalmente, integra la mezcla de ingredientes secos tamizados (harinas, levadura y especias).
- Ahora ha llegado el momento de preparar el relleno de cheesecake. Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes en un bol hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Engrasa tu molde con spray desmoldarte (o con aceite o mantequilla, en su defecto) y vierte la masa del bizcocho hasta llenar la mitad del molde.
- Seguidamente, vierte la masa de cheesecake sobre la masa de bizcocho.
- Por último, cubre con el resto de masa de bizcocho.
- Hornea a 180ºC durante unos 30-35 minutos (si utilizas un molde más grande tardará un poquito más).
- Una vez finalizado el tiempo de horneado, saca tu bizcocho o tus “bizconejitos” del horno, déjalos reposar durante 10 minutos y desmolda para dejarlos enfriar sobre una rejilla.
TRUCOS Y CONSEJOS:
- Normalmente siempre le pongo nueces al bizcocho de zanahoria. En este caso, como iba a hornearlo en estos moldecitos y además iba a tener relleno de cheesecake, he decidido no ponerlas y saciar mis ansias frutosequiles con la harina de almendra. ¡Pero si haces la receta en un molde más grande no dudes en ponérselas!
¡Espero que os haya gustado la receta! Personalmente, me ha encantado. Ya sabéis que tengo debilidad por los bizcochos de zanahoria y por los cheesecakes, así que esta receta ha sido un acierto total.
Además, hecha en este molde de Nordic Ware es una auténtica pasada, ¡no me digáis que no os habéis enamorado de estos conejitos como lo hice yo en su día!
He sufrido mucho haciendo esta foto que vais a ver, porque me ha dado una pena terrible sacrificar al conejito (confieso que me lo he comido con los ojos cerrados de la pena que me daba), pero todo sea por vosotros y por enseñaros el interior de esta delicia:
Os deseo una muy buena semana, que disfrutéis mucho de la Semana Santa (a mi me encanta), y que descanséis en estos días de fiesta. Si queréis mas recetas para estos días, no os perdáis la Mona de Pascua tradicional, los Hot-cross buns, el Cheesecake de canela y torrijas y otras muchas ideas que tenéis en el recetario del blog 😉
¡Muchos besos para todos y Feliz Pascua!
Hola! Qué monada de molde! Te han quedado unos conejitos divinos, cuando los hemos visto en tu Instagram nos hemos enamorado! El sabor seguro que es una delicia porque nos encantan los cheesecakes y la tarta de zanahoria así que las dos cosas juntas tienen que estar ummmm. Besis
Muchísimas gracias chicas, me alegro un montón de que os guste!! El molde es una pasada, todo el que ha visto los conejitos se ha enamorado, es que son taaan monos 🙂
Y la combinación de sabores es genial, como vosotras decís, está buenísimo! Espero que os animéis a probarlo! 😉
Un beso muy fuerte!!
Oooohh qué monada de bizcochos!! Normal que estuvieras deseando tener el molde, es una preciosidad!! Y la mezcla de bizcocho de zanahoria y cheesecake es genial seguro!!
Besos
Muchas gracias! Es una preciosidad, yo estoy como loca con él jaja 🙂
La mezcla de cheesecake y bizcocho de zanahoria es increíble!! Me alegro de que te guste tanto!
Un beso!
Uhhhhhhhh me encantan !!!!! Es una receta para triunfar seguro. Espero tener y disfrutar cada año de estos conejitos aunque da pena comerlos. Son tan monos !!!!
Me alegro mucho de que te gusten!! Queda pendiente que los pruebes!! Muchos besetes 🙂
Hola Cris!! Ya me estaba temiendo que no pondrías foto del corte, porque yo no habría podido cortar uno de esos conejitos tan monos!! Pobrecillos!! El molde es precioso y la receta con ese relleno de 10! Me ha encantado. Besos y feliz pascua
Muchas gracias Lidia! La verdad es que fue un momento horrible, y cuando vi las fotos en el ordenador estuve a punto de no ponerla de la pena que me daba!! Me alegro mucho de que te gusten!! Un beso muy fuerte y espero que hayas disfrutado mucho de la semana 😉
a mi me pasa lo mismo con los moldes siempre hay uno pendiente de comprar y cuando lo tienes descubres que hay otro que tienes que tener tambien, Este tuyo ha tenido un estreno perfecto, este bizocho con ese relleno tiene que saber a gloria, me encanta y creo que a mi no me hubiera dado pena ninguna siempre se pueden hornear mas jejejej feliz y dulce tarde, bss