CAPPUCCINO CHEESECAKE
Hoy vengo con una receta que se coloca directamente entre las primeras posiciones de mis tartas preferidas. Os lo digo sin rodeos nada más empezar a escribir porque es la verdad, está DELICIOSA, aunque no esté bien que yo misma lo diga.
Los que me seguís y leéis mis publicaciones regularmente, ya sabéis que soy una fan incondicional del queso. Me gustan todos los tipos de queso y puedo comerlos a cualquier hora. Y, evidentemente, me pasa lo mismo con las tartas de queso. Si vais al recetario del blog, podéis encontrar infinidad de recetas con este ingrediente, tanto en versión cheesecake, como en layer cakes, cookies, helados, cake pops, cupcakes… ¡Hay de todo para todos los gustos!
Llevaba mucho tiempo con esta idea de tarta en mi cabeza. Sabía que combinar un cheesecake cremoso con el sabor potente del café iba a ser un éxito, y que si encima le ponía una base de mis galletas preferidas (las Speculoos, con las que también tenéis unas cuantas recetas en el blog) y lo coronaba con una capa generosa de nata, cacao y canela, no habría nada que pudiera superarlo. Y así ha sido, me ha encantado.
CAPPUCCINO CHEESECAKE
1.PARA LA BASE
INGREDIENTES:
- 200 g de galletas Speculoos
- 70 g de mantequilla
PREPARACIÓN:
- Tritura las galletas con la ayuda de un robot de cocina o una picadora. Si no tienes, puedes utilizar un mortero o incluso meter las galletas en una bolsa para congelados y triturarlas con un rodillo.
- Derrite la mantequilla en el microondas.
- Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla.
- Coloca la mezcla en un molde desmontable de 18 o de 20 cm y presiona bien para que quede una base compacta.
- Forra el molde con papel de aluminio por toda la parte exterior.
- Hornea la base del cheesecake a 180ºC durante 5 minutos.
2.PARA LA CREMA DE QUESO:
INGREDIENTES:
- 3 huevos L
- 150 g de azúcar
- 450 g de queso de untar tipo Philadelphia
- 300 ml de nata para repostería (con un 35% de M.G.)
- 1 yogur griego
- 6 cucharaditas (12 g) de café soluble
PREPARACIÓN:
- Bate los huevos con el azúcar.
- Añade el queso, la nata y el yogur, batiendo tras cada incorporación, con cuidado de no introducir demasiado aire en la mezcla.
- Incorpora el café soluble y mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde sobre la base de galletas que ya has horneado.
- Hornea la tarta a 150ºC durante 1h y 30 minutos al baño María.
- Una vez finalizado el tiempo de horneado, deja que la tarta se enfríe en el horno con la puerta entreabierta.
- Refrigera la tarta durante toda la noche.
- Pasado este tiempo, desmolda con cuidado.
3.PARA LA DECORACIÓN
INGREDIENTES:
- 200 ml de nata para montar (con un 35% de M.G.)
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 1/2 cucharadita de cacao en polvo
- 1/4 cucharadita de canela
PREPARACIÓN:
- Monta la nata bien fría con una batidora de varillas. Cuando esté sedimentada, añade el azúcar glas y sigue montando a velocidad alta hasta que esté completamente montada.
- Coloca la nata montada en una manga pastelera con la boquilla que elijas y decora toda la parte superior de tu tarta como si se tratara de un cappuccino.
- Mezcla en un bol el cacao y la canela.
- Espolvorea la mezcla tamizándola poco a poco sobre la nata.
TRUCOS Y CONSEJOS:
- Puedes utilizar las galletas que más te gusten para la base, aunque creo que las que mejor le van son las Speculoos. No es solo porque sean mis preferidas, ¡es que el toque de canela y caramelo le van que ni pintados a este cheesecake! Así que si todavía no las has probado, éste es tu momento 😉
- Lo más importante de esta receta es forrar bien el molde para que no entre agua durante el horneado al baño María. Yo le pongo varias capas de papel de aluminio para asegurarme de que está bien protegido.
- Para facilitar el montado de la nata, asegúrate de que tanto la nata como las varillas y el recipiente donde la vas a montar están bien fríos. De esta forma nunca se te cortará la nata, ¡prometido!
¡Espero que os haya gustado! Como todas las cheesecakes, es muy fácil de hacer. Basta con tener claros los tiempos de horneado y forrar bien el molde para hornear al baño María y conseguir una tarta super cremosa. Y, como todas las cheesecakes, está buenísima. ¡Así que tenéis que hacerla!
Con esta receta participo en el reto alfabeto dulce, en el que llevaba varios meses sin participar. ¡Pero esta vez los ingredientes (café y yogur) eran súper tentadores y no me lo podía perder!
¡Muchos besos para todos!
Guau qué pintaza!! Con lo que me gustan el café y los cheesecakes… esta cae seguro!! De este finde no pasa!!
¡Muchísimas gracias! Desde luego que si te gustan el café y los cheesecakes, esta es tu tarta!! No dejes de hacerla porque te va a encantar 😉 ¡Muchos besos!
Qué rica!! Me encantan los dulces hechos con café, ya probé tu receta de bizcocho de chocolate y café y es una maravilla, lo he hecho varias veces porque está delicioso, y las galletas de café, que son también están buenisimas! Así que ya te aseguro que lo próximo que pruebe será esta cheesecake!!
Un beso y gracias por compartir tus recetas
¡Muchísimas gracias! Me hace mucha ilusión saber que has confiado en mis recetas, las has hecho y te han gustado tanto! Espero que esta te guste mucho también!!
Muchos besos 🙂
Jooooooo que rica, tiene una pinta increíble. Muchísimas gracias por todo lo que haces porque es una maravilla. Me encantaría probarla ahora mismo, ya lo sabes.
Muchas gracias, me alegro mucho de que te guste y espero que todavía te guste más al probarla 🙂
Besines
Tiene una pinta increíble Cris!! Esa cheescake cremosa y suave con sabor a cafe y la canela y el cacao y la base de speculoos, ya me estoy imaginando su sabor y me encanta. Muchos besos Cris
¡Muchas gracias Lidia! Está espectacular, yo llevaba mucho tiempo con ella en mi mente, pero al hacerla me ha encantado mucho más de lo que imaginaba!
Muchos besos
Guau, qué pintaza! Estoy babeando…………..
Jajaja muchísimas gracias!!! Besos
Qué barbaridad!!!!
Divino el cheesecake y divinas las fotos!!!
Una gran propuesta Cris.
Un besote
¡Muchísimas gracias Ana! Me alegro un montón de que te gusten 🙂
Muchos besos
Soy una auténtica fan del café y del queso así que probablemente este se puede convertir en mu cheesecake favorito. Me guardo la receta 🙂
¡Muchas gracias Marta! ¡Pues entonces lo tienes que probar si o si! Ya me contarás 😉
Muchos besos
Yo también soy fan incondicional del queso y como no de las tartas de queso, son mi perdición…y esta tuya me está poniendo los dientes largos, que deliciosa se ve. Espectacular la presentación y para chuparse los dedos….Mmmmm
Besos,
¡Muchas gracias Sonia! Me alegro un montón de que te guste 🙂
¡Muchos besos!
por favor esto es un pecado seguro, el sabor a speculos es uno de mis favoritos en resposteria y por supuesto me podría alimentar a base de queso, creo que no debería tardar mucho en hacer esta tarta, esta receta se posiciona en primer lugar de mi lista de pendientes, felicidades por tu alfabeto dulce, besos
Muchas gracias Bea!! Veo que eres de las mías, yo tampoco concibo mi vida sin speculoos y sin queso!! Tienes que probarla!! Me alegro de que te haya gustado y espero que la hagas y la disfrutes mucho!! Un beso!!