CHEESECAKE POPS
Me declaro una fan incondicional del queso Philadelphia. Me gusta tanto que se lo pongo a todo lo que se me ocurre. Siempre he tenido una tarrina en la nevera y podía comerlo a cualquier hora, hasta que llegué a Turquía. Aquí no venden queso de untar de marca Philadelphia y, tras probar todos los quesos de untar de todas las marcas habidas y por haber he de decir que, aunque no he encontrado ninguno que lo iguale, he encontrado uno que se le parece bastante. Aun así mi paladar es bastante exquisito en este aspecto y, cuando voy a España, una de las primeras cosas a por las que me lanzo de cabeza es el queso Philadelphia.
Mi forma dulce de comerlo más común es en una tostada con Philadelphia y mermelada de fresa o frambuesa. He bautizado estas tostadas como “Tostadas Cheesecake” porque verdaderamente recuerdan al sabor de una cheesecake (una de mis tartas favoritas). Y de esta idea nació la receta que os traigo hoy.
Siempre me ha parecido atractiva la idea y la presentación de los cake pops porque son una forma de darse un capricho sin excederse (a no ser que no te puedas resistir y te los comas todos, eso ya es otro tema…). Hay varias formas de hacerlos: con moldes especiales de bolitas para cake pops (de los que no tengo) o mezclando bizcocho desmigado con buttercream. Sin embargo, para hacer unos cake pops de cheesecake hay que hacer la crema de la cheesecake para luego hacer bolitas con ella. Pero a mi esta idea no me satisfacía. Hacer una cheesecake para luego romperla me parece un pecado que soy incapaz de cometer, así que por eso os presento una forma mejor de hacer CheeseCake Pops, una forma rápida, sin horno y deliciosa, con auténtico sabor a cheesecake. ¿Cómo lo he conseguido? Mezclando los tres ingredientes básicos de la cheesecake: las galletas de la base, el queso Philadelphia de la crema de queso, y la mermelada de fresa o frambuesa de la decoración.
RECETA DE CHEESECAKE POPS
INGREDIENTES (PARA 15 CAKE POPS):
- 1 paquete de galletas tipo Tostada (las rectangulares)
- 100g de queso de untar tipo Philadelphia
- 3 cucharadas de azúcar
- 4 o 5 cucharaditas de mermelada de fresa o frambuesa
- 200 g de chocolate blanco
- 15 pajitas
- Sprinkles para decorar (opcional)
PREPARACIÓN:
1. Desmiga por completo las galletas con un procesador de alimentos o con un mortero.
2. Mezcla las galletas desmigadas con el queso Philadelphia, el azúcar y la mermelada con la ayuda de un tenedor (o con las manos si te resulta muy complicado) hasta que estén todos los ingredientes bien integrados y tengas una masa uniforme y manejable con una textura similar a la de la plastilina.
3. Haz bolitas con la masa y colócalas sobre un plato, bandeja o fuente cubiertos con papel de horno (para evitar que se peguen).
4. Derrite una parte del chocolate blanco en el microondas o al baño María.
5. Moja cada pajita en el chocolate blanco derretido antes de introducirla en la bolita del cake pop hasta la mitad de la bola mas o menos.
6. Cuando tengas todos los cake pops montados, mételos en la nevera entre una y dos horas para que se endurezcan y se asienten.
7. Una vez transcurrido el tiempo, derrite todo el chocolate en un recipiente estrecho (un vaso estrecho, por ejemplo).
8. Baña todos los cake pops en el chocolate blanco y asegúrate de escurrirlos bien para que todo el exceso de chocolate caiga de nuevo al vaso.
9. Una vez bien estén bien escurridos, colócalos en un lugar en el que se puedan mantener de pie (por ejemplo, llena un recipiente alto con harina, sal, azúcar, semillas o lo que se te ocurra para que puedas pinchar la pajita del pop sin que se mueva.
10. Adorna los cake pops con sprinkles antes de que el chocolate se seque.
11. Refrigera durante una hora antes de servir.
TRUCOS Y CONSEJOS:
- Es muy importante que no te saltes el paso de mojar la pajita en chocolate antes de introducirla en la bolita porque el chocolate, al enfriarse, va a actuar como adhesivo y va a mantener la bolita de cheesecake unida a la pajita. Si te lo saltas, en el momento en que los bañes en chocolate, las bolitas se escurrirán por la pajita y no se mantendrán en su sitio.
- También es importante respetar el tiempo que los cake pops deben estar en la nevera antes de bañarlos para que el chocolate pueda endurecerse por completo y cumplir su misión.
- Te recomiendo que utilices un recipiente estrecho para el chocolate cuando vayas a bañar los cake pops para aprovecharlo lo mejor posible. Si utilizas un recipiente ancho, tendrás que utilizar más chocolate para poder sumergir los cake pops.
- No te olvides de escurrir bien los pops después de bañarlos en chocolate para que el exceso de chocolate no escurra luego por la pajita.
Como podéis ver, la receta es sencilla y os quedarán unos cake pops perfectos si seguís todas mis indicaciones.
¡Ojo, son bastante adictivos!
¡Feliz día!
Pingback: TARTA DE CAKEPOPS - Mi dulce preferido
Pingback: CAKEPOPS DE OREO - Mi dulce preferido