COOKIES DE AVENA, MASCARPONE Y ARÁNDANOS
Ahora que por fin ha parado de llover y parece que se acerca el veranito, he decidido empezar la semana preparándoos estas cookies integrales de avena, mascarpone y arándanos para que podáis cuidar la línea comiendo cosas ricas. Y es que para mí el desayuno es la comida más importante del día y me gusta tener cosas ricas para empezar el día con energía.
Estas cookies las hice pensando en mi abuela. Ella lleva una dieta muy estricta (aunque la pobre cuando viene a verme siempre se la acaba saltando), así que quise hacerle un dulce para que pudiera tomarse sin cargo de conciencia. Ella toma a diario arándanos deshidratados, así que yo quise hacerle unas cookies con arándanos frescos para que los probara en otra versión. Además, el médico le ha quitado el azúcar blanco, cambiándoselo por el azúcar de panela, mucho más sano, lleno de nutrientes y sin calorías vacías. Entre que llevaba tiempo queriendo probar este azúcar y que me enteré de que ella tiene que tomarlo, me faltó tiempo para ir en busca de un herbolario a comprar un paquete. Y tengo que decir que me encantó. Le da un sabor mucho más acaramelado a las recetas, bastante parecido a la melaza y una textura más húmeda y deliciosa. Vamos, que lo incluyo sin dudarlo en mi lista de la compra y os lo recomiendo muchísimo.
Los arándanos son también importantes en la receta de hoy porque es la fruta del mes en el reto dis-fruta! De ellos solo puedo decir que me encantan. Me gustan muchísimo tanto en repostería como al natural. En general, me vuelven loca todos los llamados frutos del bosque. Otra de mis grandes pasiones (me estoy dando cuenta de que tengo demasiadas).
RECETA DE COOKIES DE AVENA, MASCARPONE Y ARÁNDANOS
INGREDIENTES (PARA UNAS 18 COOKIES):
- 100 g de mantequilla
- 250 g de queso mascarpone
- 200 g de azúcar de panela
- 1 huevo L
- 150 g de harina integral
- 250 g de copos de avena
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 200 g de arándanos frescos
PREPARACIÓN:
- Saca la mantequilla de la nevera al menos una hora antes de empezar la receta para que alcance la temperatura ambiente.
- Mezcla la harina integral con el bicarbonato, tamiza y reserva.
- Bate en un bol la mantequilla, el queso mascarpone y el azúcar de panela hasta conseguir una mezcla esponjosa.
- Incorpora el huevo y la vainilla y vuelve a batir.
- Añade la mezcla de harina integral y bicarbonato.
- Incorpora los copos de avena y mezcla bien hasta conseguir una masa homogénea.
- Añade los arándanos y asegúrate de que quedan bien repartidos por toda la masa.
- Refrigera la masa durante una hora.
- Coloca una lámina de papel de hornear en tu bandeja del horno.
- Haz bolitas con la masa, colócalas sobre el papel de horno y aplástalas. Deja bastante espacio entre ellas porque crecerán durante el horneado.
- Hornea durante unos 16 minutos a 180ºC.
- Pasado el tiempo de horneado, sácalas del horno con cuidado pues mientras estén calientes estarán blanditas y déjalas enfriar sobre una rejilla.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Si no tienes o no quieres utilizar azúcar de panela puedes sustituirla por azúcar moreno, aunque te recomiendo que la pruebes porque está buenísima.
- Es importante que la bandeja de horno esté fría cuando coloques las cookies sobre ella, así que evita precalentar el horno con ésta dentro.
Os aseguro que están buenísimas. Merece la pena probarlas para ver que se puede comer sano y rico a la vez. Así que si sois de los que les gusta desayunar rico como a mí, no esperéis más para probarlas.
Como ya he confesado antes, me gustan mucho los arándanos en todas sus formas. Además, su uso en repostería es muy amplio. El mes pasado publiqué unos cupcakes de lima y arándanos que están para morirse de buenos y prometo seguir enseñando más recetas con esta deliciosa fruta.
Si os fijáis en el mordisco, veréis los arándanos del interior. Le aportan una textura exquisita a las cookies!!
Os recuerdo que estoy sorteando una preciosa taza de Miss Étoile y que tenéis hasta el miércoles a las 12 de la noche para participar!! Que no se os escape!!
Besos para todos y feliz semana!
Una receta estupenda Cris!! Me ha gustado mucho que presentes este mes unas cookies y que además sean saludables, yo últimamente también tengo que preparar postres y dulces más ligeros por mi padre y me viene bien conocer más recetas de este tipo, además tienen una pinta estupenda!! Muchas gracias por participar un mes más en el reto, es un placer contar con tus recetas. Besos
Gracias a ti por tus comentarios. Ya sabes que me encanta participar en tu reto cada mes porque me encantan las recetas con fruta! Me alegro de que te haya gustado. Un beso
Que receta más rica y saludable. Gracias por pensar en todos.
Gracias 🙂 Un besin
No y no y no, es decir no debí venir a ver tu receta, porque ahora NECESITO hacerla, y sé que me las voy a comer todas yo, que ya me estoy imaginando el saborcito, a mi también me encantan los arándanos y la avena, y todo. Gracias por compartir Cris! Un beso!
Jajaja muchas gracias Crys!!! Ya verás como te gustan mucho!! Yo las hice para comer en familia pero acabé comiéndome un buen número de ellas porque estaban buenísimas!! Espero que te gusten! Un beso fuerte 🙂
Guau me encantan! Tienen una pinta buenísima y un color muy atractivo. Nunca he probado ese azúcar pero pienso probarlo!!
Muchísimas gracias!! Están muy ricas!! El azúcar de panela ha sido también mi gran descubrimiento porque además de estar muy rico es mucho más sano que el azúcar blanco. Y es el ingrediente que le da ese color tan apetitoso a las cookies!!
Pingback: MUFFINS DE PERA Y YOGUR - Mi dulce preferido