CUPCAKES RED VELVET
Desde que empecé con el blog he ido desarrollando de forma paralela una lista interminable de recetas que quiero probar y publicar. Y cuando digo interminable es verdad porque a medida que pasan las semanas escribo muchas más de las que tacho. Ha habido recetas que no han pasado ni por la lista porque según se me han ocurrido me he puesto manos a la obra, pero la mayoría de recetas pasan por ella. Estos cupcakes son un ejemplo de ello. Llevan en la lista desde el principio de los tiempos pero hasta ahora no han podido materializarse y salir a la luz.
Normalmente hago las recetas según lo que me apetece en ese momento y las voy tachando (sí, yo soy de cuadernito y lápiz, de listas y de bocetos, qué le vamos a hacer). En las últimas semanas algunos de vosotros me habéis escrito pidiéndome mi receta de cupcakes red velvet, así que esta receta va por vosotros.
Este cupcake os da las gracias por sacarle de la lista de recetas pendientes.
He elegido este momento tan cercano al día de la madre para que no tengáis excusa para no hacerle unos cupcakes red velvet en condiciones a vuestras madres, que os quieren mucho y os querrán aún más después de probarlos.
RECETA DE CUPCAKES RED VELVET
1.PARA EL BIZCOCHO
INGREDIENTES (PARA 12 CUPCAKES):
- 2 huevos L
- 200 g de azúcar
- 100 ml de aceite suave de girasol
- 240 ml de buttermilk
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 y 1/2 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 260 g de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharadas de vinagre blanco
- 1/2 cucharadita de colorante rojo en pasta
PREPARACIÓN:
- En primer lugar, prepara el buttermilk. Para ello echa un chorrito de zumo de limón en 240 ml de leche. Déjalo reposar durante unos 20 minutos.
- Tamiza la levadura junto con el cacao en polvo y reserva.
- Bate los huevos con el azúcar.
- Añade el aceite.
- Incorpora el buttermilk y la vainilla.
- Añade la mezcla de harina y cacao tamizados y mezcla bien.
- Mezcla en un vaso el bicarbonato con el vinagre blanco. Cuando entren en contacto, la mezcla empezará a burbujear. Viértela en la masa de los cupcakes antes de que pare de burbujear y mezcla bien.
- Por último, añade el colorante rojo.
- Coloca las cápsulas para cupcakes en el molde y rellénalas solo 2/3 partes de su capacidad.
- Hornea durante 18 minutos a 180ºC.
- Pasado el tiempo de horneado, saca tus cupcakes del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla.
2.PARA EL FROSTING DE QUESO
INGREDIENTES:
- 150 g de mantequilla sin sal
- 300 g de azúcar glass
- 200 g de queso de untar tipo Philadelphia
- 2 cucharaditas de vainilla
PREPARACIÓN:
- Bate la mantequilla fría cortada en dados durante un par de minutos.
- Añade el azúcar glass y vuelve a batir.
- Por último, incorpora el queso de untar y la vainilla y bate hasta que los ingredientes estén bien integrados.
- Mete el buttercream en una manga pastelera con tu boquilla preferida y ¡a decorar tus cupcakes!
TRUCOS Y CONSEJOS
- Utiliza colorantes de buena calidad. Eso te permitirá utilizar menos cantidad. Para mi gusto, los colorantes de Sugarflair son los mejores porque una pequeñísima cantidad permite teñir toda la masa con un color intenso que permanece tras el horneado.
- No utilices cacaos con azúcar ni tipo desayuno, utiliza cacao puro en polvo sin azúcar. Yo uso siempre el de Valor, que es mi marca preferida.
- Es importante que utilices mantequilla sin sal, de las que venden en barra y no en tarrina, para hacer el buttercream y que no se te deforme.
Antes de que hagáis nada. Mirad el interior de este cupcake.
¡¡¡Es esponjoso a más no poder!!!
Ésta es una de las características más impresionantes de los cupcakes red velvet. ¡¡Son tan tiernos y esponjosos que es imposible parar de comerlos!!
¡¡¡Están taaaaaaaaaaan ricos que es imposible comer solo uno!!!
Espero que os gusten y que los hagáis. Que hagáis muchos. Y que os encanten.
Y, con unos días de adelanto, ¡¡feliz día de la madre!!
Muchos besos para todos, sobre todo a las mamás.
Y a la que más, a la mía 🙂
Que ricos!! Es que quien podría resistirse a uno de esos? Para mi también es una de las recetas mas solicitadas por amigos y familia, siempre que preguntó de que quieren el postre la respuesta es red velvet, aunque yo uso la emulsión de Lorann para hacerlos que le da un toque distinto a la vainilla y lleva el colorante incorporado, a mi me gusta mucho. Un besito guapa y muy bonitas las fotos.
Muchas gracias! La verdad es que los red velvet nos llevan a todos locos!! No he probado nunca esa emulsión, la probaré a ver qué tal 🙂 Un beso guapa
Que ricos !!!!!
Que suerte saborearlos juntas
🙂
Qué ricos!! Se ven super esponjosos!!! Muchas gracias por la receta!!!!! Besos
Gracias a ti! Un beso!
Qué delicia!! Tienen una pinta brutal!! No me canso de mirar tus fotos!!!!!
Muchísimas gracias!! Besos
Insuperables!! Tomo nota de la receta!! Besos
Muchas gracias! Espero que te gusten!! Besos
Qué preciosidad!!! Me comía uno ahora mismo!!
Muchas gracias!! 🙂