GALETTE DE MELOCOTÓN
Hoy llego al blog con un dulce que tenia muchas ganas de hacer: una galette. Había visto este dulce francés muchísimas veces y me gustaba mucho su aspecto rústico. Llevo mucho tiempo pensando en qué fruta elegir para presentaros la receta así que, impulsada por el reto dis-fruta, he elegido el melocotón.
Aunque a muchos de vosotros os aterrará la idea de encender el horno en pleno verano, he de reconocer que yo soy de las que lo enciende aunque haga calor. Y, además, os animo a probar la receta aprovechando que es la temporada del melocotón. Es una receta muy rica, ligera y no pasa demasiado tiempo en el horno. Pero si no os animáis, podéis guardaros la receta y prepararla cuando el calor desaparezca.
RECETA DE GALETTE DE MELOCOTÓN
INGREDIENTES PARA LA MASA:
- 80 g de mantequilla
- 125 g de harina
- 125 g de harina de almendra
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 pizca de sal
- 50 ml de agua helada
- 1 huevo + 1 cucharada de leche (para pincelar la masa)
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
- 3 melocotones
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela
- zumo de 1/2 limón
PREPARACIÓN:
- En primer lugar, mezcla en un bol las harinas, el azúcar y la sal.
- Después, añade la mantequilla cortada en dados y amasa con insistencia hasta conseguir una mezcla homogénea con todos los ingredientes perfectamente integrados.
- Incorpora el agua poco a poco y vuelve a amasar hasta conseguir de nuevo una masa homogénea, esta vez mucho más suave y blandita que la anterior.
- Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 4 horas (yo suelo dejarla durante toda la noche).
- Mientras la masa reposa, prepara el relleno de la galette. Para ello, trocea 3 melocotones en gajos y mézclalos con el azúcar moreno, la canela y el zumo de limón y déjalos reposar durante una hora para que se impregnen bien del sabor.
- Pasado el tiempo de refrigerado de la masa, estírala sobre una superficie lisa con la ayuda de un rodillo.
- A continuación,coloca todo el relleno sobre la masa, dejando unos tres dedos de separación con el borde.
- Dobla los bordes hacia dentro para que la galette quede cerrada.
- Hornea durante 35 minutos a 180ºC.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Si no tienes o no quieres utilizar harina de almendra, puedes hacer la base con mi receta de masa quebrada, aunque te recomiendo probar esta versión con harina de almendra y azúcar moreno: ¡irresistible!
- Cuando estires la masa de la galette, puedes hacerlo de dos formas: enharinando previamente la superficie de trabajo o estirándola directamente entre dos papeles de horno para que no se pegue.
- Te recomiendo montar tu galette directamente sobre la bandeja del horno. ¡Una vez esté montada con la fruta será mucho más difícil transportarla!
Es una receta que está buenísima la tomes como la tomes: caliente recién hecha, templada, a temperatura ambiente, o incluso fría de la nevera. Para conservarla, yo he elegido meterla en la nevera porque, al llevar fruta, me ha parecido la opción más sensata teniendo en cuenta el calor que hace.
Como ves, es una receta bien sencilla, para superar las perezas reposteras originadas por el calor del verano. Y, aunque hace falta encender el horno para prepararla, es tan fácil y está tan rica que merece la pena lo mires por donde lo mires.
¡Espero que os haya gustado y que estéis disfrutando del verano!
¡Besos para todos!
Cris una receta estupenda, tiene una pinta irresistible y con el toquecito de canela aun más!! Gracias por tu aportación de cada mes al reto. Un beso preciosa!!
Muchas gracias guapa!! La canela me encanta, la uso siempre que puedo, y la combinación con el melocotón ha sido todo un acierto!! Un beso muy fuerte y disfruta del verano! 🙂
Tiene una pinta deliciosa y las fotos son preciosas! Me animaré a probarla 🙂
Muchas gracias! Qué bien, ya me contarás qué te parece entonces 🙂 Besos
Jooooo vaya pinta !!! Y yo sin probarlo
Te lo haré, que sé que te va a gustar 🙂
Que buena pinta. Hace tiempo que quiero preparar una, me gusta mucho su estética.
Un saludo 🙂
Muchas gracias! A mi me pasaba lo mismo, lo que más me ha costado ha sido elegir la fruta porque todas quedan genial!! Un beso!