GALLETAS DE TÉ
Como ya os he contado en muchas otras ocasiones, me encanta el té. Bebo todos los días y tengo muchos tipos que voy cambiando y combinando según lo que me apetece. Es por eso por lo que ya he publicado varias recetas en el blog usando el té como ingrediente, intentando que los dulces se impregnen de ese sabor y aroma que tanto me gusta.
Haciendo un poco de memoria, recuerdo que ya he compartido con vosotros el bizcocho de té verde, jengibre y limón, los donuts de pomelo y rooibos y el layer cake de fresas, té marcha y mascarpone. Cada una de esas recetas incorpora un tipo de té diferente, y todos ellos de sabores muy distintos. En este caso, os traigo unas galletas riquísimas que podéis adaptar al sabor de té que más os guste. Yo he utilizado té Earl Grey, el té inglés por excelencia y con el que me adentré en este mundo teíl (o teístico, soy consciente de que no existe ninguna de las dos palabras pero creo que me habéis entendido, lo bueno del castellano es que podemos inventarnos palabras y, aún así, hacernos entender).
He aprovechado también para estrenar estos cortadores de galletas, que hace ya meses que compré y que todavía no me había dado tiempo a estrenar… De hecho, cuando los compré, pensé precisamente en estrenarlos con esta receta! Confieso que me encanta hacer galletas y dedicarles el tiempo necesario para que queden perfectas. Para mí es súper relajante hacerlas y muy satisfactorio verlas terminadas. Y comerlas ya ni os cuento! Soy un monstruo de las galletas en potencia!! Pero tengo tantas recetas pendientes de probar, de hacer y de fotografiar para enseñaros que no os podéis ni imaginar… Me hacen falta más horas en el día!!
Y ya que estoy, presumo un poco de la vajilla de la Cartuja que me tiene tan enamorada. Y es que no sólo vivo en Sevilla desde hace un año (y todo residente en Sevilla debería tener al menos un juego de tazas de la Cartuja en honor a sus raíces) sino que el hecho de haber elegido mi amado Earl Grey inglés para hacer estar galletas me hace imaginar a un grupo de ingleses bebiéndose su afternoon tea con el meñique estirado y muchísimo glamour, diciendo “Oh, dear” y comiendo scones y pastas inglesas sin parar. Así que para glamourosas, mis tazas de la Cartuja y el mantel precioso de mi madre. Y voy a parar de divagar y de contaros mi vida, que al final os voy a asustar y no vais allegar a leer la receta, que es lo importante.
RECETA DE GALLETAS DE TÉ
INGREDIENTES (PARA 20 GALLETAS):
- 125 g de mantequilla
- 125 g de azúcar
- 1 huevo L
- 4 cucharadas de té (Earl Grey)
- 300 g de harina
PREPARACIÓN:
- Saca la mantequilla de la nevera al menos una hora antes de empezar la receta para que alcance la temperatura ambiente.
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa.
- Añade el huevo y vuelve a batir hasta que esté bien integrado.
- Incorpora el té y mezcla bien.
- Por último, añade la harina tamizándola sobre la masa. Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
- Estira la masa de las galletas entre dos papeles de horno y refrigérala durante al menos 4 horas (o durante toda la noche).
- Pasado el tiempo de refrigerado, corta la masa de galletas con los cortadores que más este gusten y hornéalas a 180ºC durante 12 minutos.
- Una vez finalizado el horneado, saca las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
- Repite este proceso (estirar de nuevo la masa y volverla a cortar) tantas veces como sea necesario hasta haber consumido toda la masa.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Es muy importante que, cuando estires la masa de las galletas, lo hagas consiguiendo un espesor uniforme. Ten en cuenta que si unas galletas son más gruesas que otras, variará el tiempo de horneado y en la misma bandeja unas galletas saldrán más hechas que otras.
- También es importante que estires la masa entre dos papeles de horno. Así conseguirás que no se pegue ni a la superficie ni al rodillo sin necesidad de enharinarlos, lo cual alteraría la proporción de harina de la masa.
- Por ultimo, insisto en la necesidad de refrigerar la masa y de que la bandeja del horno esté fría en el momento de hornear si vas a hacer galletas con formas. Esta es la única forma de conseguir galletas con la forma perfecta sin que se deformen.
Espero que os hayan gustado. Yo estoy muy contenta con el resultado, tanto por el sabor como por la forma que le dan los cortadores que tantas ganas tenía de estrenar. Además, tenía muchas ganas de hacer esta receta para enseñárosla!
Muchos besos para todos y que tengáis una my buena semana! 🙂
Muy bonitaa las galletas con su forma de tazas y tetera, me han enamorado al igual que tu vajilla de la cartuja en ese tono azul., es totalmente love. Las vajillas de la cartuja me enamoran. Besos
Muchas gracias Lidia! Si, a mi las vajillas de la Cartuja me vuelven loca, no me canso de mirarlas y de descubrir detalles en sus dibujos! Besos
Que monas las galletas y perfectas para los amantes del té como yo.
Gracias! Habrá que repetirlas, que han sito visto y no visto! 😀