GALLETAS LINZER DE ALMENDRA Y FRAMBUESA
Ya estoy de vuelta por aquí. Lo primero que quiero deciros es FELIZ NAVIDAD! 🙂 Perdonad mi ausencia estas semanas pero últimamente se me pasan lo días volando y no me da tiempo a hacer todas las cosas que me gustaría… Aunque apurando mucho, os traigo por fin una receta navideña para que podáis disfrutarla estos días. Y es que no sé cómo lo hacéis en vuestras casas pero en la mía en el momento que empezamos con los turrones y dulces navideños ya no hay vuelta atrás y no paramos hasta reyes!!!
La receta de hoy viene de la mano del reto alfabeto dulce, para el cual este mes se han elegido las almendras y las frambuesas como ingredientes principales. Y como no podía ser de otra forma, mi contribución tenía que ser navideña!! Faltaría más, con lo que me gustan mi estas fechas!!!
Llevaba tiempo con ganas de hacer estas galletas linzer, unas galletas de origen austriaco que se caracterizan por sus preciosas formas y su relleno de mermelada. El año pasado hice estas galletas de chocolate y jengibre rellenas de toffee inspirándome precisamente en el diseño de las galletas linzer.
RECETA DE GALLETAS LINZER DE ALMENDRA Y FRAMBUESA
INGREDIENTES (PARA UNAS 20 GALLETAS COMPLETAS):
- 300 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 1 huevo L
- 400 g de harina
- 200 g de harina de almendra
- 1 cucharadita de vainilla
- mermelada de frambuesa para rellenar
- azúcar glass para decorar
PREPARACIÓN:
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa.
- Incorpora el huevo y la vainilla y sigue batiendo.
- Tamiza las harinas de trigo y almendra y añádelas a la masa. Mezcla bien hasta que el resultado sea una masa homogénea de textura similar a la plastilina pero un poco más dura.
- Extiende la masa entre dos papeles de horno con la ayuda de un rodillo. Como sale mucha masa, yo lo he dividido la masa en dos y he hecho el mismo proceso dos veces. Asegúrate de que toda la masa queda con el mismo grosor.
- Refrigera la masa durante al menos 4 horas (a mi me gusta dejarla durante toda la noche).
- Pasado el tiempo de refrigeración, corta tus galletas con los cortadores que más te gusten. Ten en cuenta que estas galletas se caracterizan por ir montadas de dos en dos con un relleno de mermelada en medio que se puede ver a través de una de las galletas, por lo que necesitarás usar dos cortadores: uno grande para la galleta y otro más pequeño para hacerle el agujero a una de cada dos galletas.
- Coloca las galletas sobre una bandeja cubierta con papel de horno y hornea a durante 10 minutos a 180ºC.
- Una vez horneadas, saca las galletas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
- Cuando las galletas se hayan enfriado por completo, espolvorea azúcar glass sobre las galletas con agujero (las que irán en la parte superior).
- Rellena las galletas con mermelada y ya estarán listas para comer o para regalar 🙂
TRUCOS Y CONSEJOS:
- Al hacer galletas, es muy importante estar pendientes del horno durante la primera hornada. Hay que fijarse muy bien en el tiempo que están en el horno porque muchas veces los hornos pueden ser un poco traicioneros y un minuto de diferencia puede tostar de más nuestras galletas. Lo ideal para este tipo de galletas es que sean blanquitas, lo cual les da un aspecto mucho más navideño y sofisticado. Así, si mides bien el tiempo exacto de la primera hornada, podrás estar mucho más tranquilo en las siguientes.
- Presta especial atención en el momento de estirar la masa a que el espesor sea el mismo en todos los puntos para evitar que unas galletas sean más gruesas que otras y que, por lo tanto, unas se hagan antes que otras en el horno.
- Un consejo que doy siempre que explico cómo hacer galletas es que la bandeja del horno esté fría. He podido comprobar que es la mejor forma de conseguir que la forma de las galletas no se deforme. Yo tengo dos bandejas y voy alterándolas entre tanda y tanda de galletas para que mientras se hacen unas, la otra bandeja se vaya enfriando y tener que esperar.
Os puedo asegurar que además de preciosas quedan unas galletas muy ricas. La textura y el sabor de la almendra las hacen muy especiales y navideñas. Además son unas galletas que dan muchísimo juego porque se pueden hacer de mil formas y tamaños, lo cual a mi me vuelve loca. Reconozco que me encanta hacer galletas 🙂
Espero que os haya gustado. He tardado pero no me iba a quedar con la espinita de traeros una receta navideña este año! Prometo que habrá más estos días 🙂
Muchos besos para todos. Feliz Navidad, felices fiestas y que disfrutéis mucho de estos días tan bonitos en familia 🙂
Qué ricas y qué bonitas! Feliz Navidad 🙂
Muchas gracias 🙂 Feliz Navidad y felices fiestas para ti también
Qué te voy a decir Cris, si me apasionan estas galletas. Me encanta lo bonitas que son y la opción que dan a rellenarlas de lo que quieras. Yo las he hecho varias veces.
Te han quedado preciosas y súper navideñas.
Un besote y Felices Fiestas!!!!
Muchísimas gracias 🙂 Me alegro de que te gusten! Un beso muy fuerte y felices fiestas para ti también 🙂
Preciosas fotos y deliciosa receta 🙂 Son las galletas más bonitas del mundo 🙂
Muchísimas gracias 🙂 🙂 Un beso muy fuerte!
Riquísimo postre con una presentación preciosa. Tiene que saber divino. Felices Fiestas y Feliz año nuevo. Nos encontramos en el próximo reto. Besos,
Muchísimas gracias! Espero que hayas disfrutado mucho de las fiestas y que hayas empezado genial el nuevo año! Un beso muy fuerte y hasta pronto!
¡Que pintaza tienen! Además me he quedado enamorada de las fotos 🙂
Nos vemos en las siguientes entregas del reto. ¡Feliz año nuevo!
Besines
Muchas gracias! Me alegro mucho de que te hayan gustado 🙂 Feliz año nuevo para ti también, nos vemos en unos días con el próximo reto!! Muchos besos!