GRANOLA CON CHOCOLATE
Hoy quiero enseñaros un gran descubrimiento repostero que se ha convertido en una de mis grandes pasiones: la granola. Me gusta tanto que se la echo a todo, o incluso me la como sin nada cuando paso por delante del bote. La he hecho ya muchas veces y se ha convertido en mi desayuno preferido (y merienda, y cena…). ¡¡¡No sé cómo he podido vivir tanto tiempo sin ella!!!
Todo empezó hace unos meses, cuando volví de Estambul. Por aquel entonces había un anuncio en la televisión de unos cereales crujientes de avena con avellanas y chocolate que me llamó la atención desde el primer momento. No soy nada amante del muesli. No me gusta porque los copos de avena están blandos y no me hace mucha gracia, a pesar de lo mucho que me gusta la avena. Tampoco me gustan especialmente los cereales con fruta deshidratada. No me convence encontrarme cosas blandas en los cereales porque me gusta que sean crujientes. Así que ese anuncio con cereales crujientes de avena, avellanas y chocolate se me quedó grabado y, por supuesto, tardé muy poco en hacerme con la primera caja. Y digo primera porque me encantaron!
Empecé a comerlos a todas horas y a probar más marcas que hicieran cereales similares, a leer la descripción de ingredientes de las cajas, a compararlos, a buscar información en internet… hasta que lo hice. Sí. Me metí en la cocina y me dispuse a preparar los míos propios. Con los frutos secos que más me gustan, con el chocolate que me gusta, y con muchas menos calorías ya que sustituí las grasas saturadas, mantecas, mantequillas y azúcares por aceite de oliva y miel. Y fue el descubrimiento de mi vida. No puedo estar más contenta de haberlo intentado porque he encontrado los cereales perfectos.
He querido compartir esta receta con vosotros porque, como os digo, se ha convertido en un básico en mi vida. Además, lo bueno de esta receta es que podéis personalizarla, adaptándola a vuestros gustos. Lo que quiero decir es que, aunque yo os diga qué frutos secos he utilizado (sin duda los mejores para mi gusto), cada uno de vosotros puede utilizar los frutos secos que más le gusten. Veréis que he añadido también chía, coco rallado y canela.
La chía aporta un toque extra crujiente (además de ser un alimento con muchísimos beneficios) y el coco y la canela le dan un sabor sencillamente delicioso. Pero, como digo, podéis utilizar los sabores que más os gusten. Desde cambiar los frutos secos o la chía por otras semillas que os gusten más, hasta sustituir la canela por vainilla o el coco por otro tipo de fruta deshidratada. A mí me gusta el coco porque le da un toque dulzón muy rico y al ser coco rallado no me encuentro con los trozos blandos de la fruta deshidratada que tan poca gracia me hace encontrarme en los cereales. ¡Vamos a por la receta!
RECETA DE GRANOLA CON CHOCOLATE
INGREDIENTES:
- 300 g de avena
- 50 g de avellanas
- 50 g de almendras
- 50 g de nueces pecanas
- 4 cucharadas de chía
- 120 ml de miel
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de canela
- 50 g de coco rallado
- 100 g de chips de chocolate
- 1 cucharada de agua
PREPARACIÓN:
- Mezcla en un bol la avena, avellanas, almendras, nueces pecanas, chía, canela y coco. Asegúrate de que todos los ingredientes están bien mezclados.
- En un recipiente a parte, vierte la miel, el aceite de oliva y el agua y mézclalos muy bien hasta conseguir un líquido homogéneo.
- Vierte poco a poco la mezcla de ingredientes líquidos en el recipiente donde has preparado los ingredientes sólidos y mézclalos muy bien.
- Extiende la mezcla de ingredientes sobre una bandeja de horno y hornea durante 30 minutos a 180ºC. Durante el tiempo de horneado, deberás abrir la puerta del horno cada 10 minutos para dar vueltas a la granola. Así no se tostarán más unos puntos que otros.
- Una vez dorados todos los copos de avena y los frutos secos, saca la bandeja del horno y déjala reposar durante una hora.
- Cuando haya pasado una hora, verás que la granola ya está templada. Es el momento de añadir los chips de chocolate. Así se derretirán un poco y quedarán pegados a la granola.
- Cuando la granola esté a temperatura ambiente, consérvala en un recipiente hermético hasta que te la termines!
TRUCOS Y CONSEJOS
- Como os digo, se trata de una receta abierta, ya que cada uno la puede personalizar según sus gustos, lo que la hace sin duda deliciosa. Eso sí, aunque cambiéis los frutos secos yo os recomiendo mantener las proporciones.
- Es muy importante que le deis vueltas a la granola mientras está en el horno. Tened en cuenta que se trata de muchas partículas pequeñas y que si no lo hacéis se os quedarán unos copos tostados y otros blandos.¡Y no queremos cereales blandos!
- Añade el chocolate cuando la granola está templada. El motivo es que así se derretirá lo justo para quedarse pegado a los copos de avena y frutos secos. Si lo echáis antes se os deshará por completo y parecerá que habéis bañado la granola en chocolate. Y si lo echáis cuando está completamente fría, los trocitos de chocolate quedarán sueltos en vez de pegarse a los copos de avena y frutos secos tostados.
- Aunque os digo que podéis utilizar los frutos secos y las semillas que más os gusten, os recomiendo encarecidamente probar la chía. Además de ser un alimento con múltiples beneficios para la salud, le aporta a esta receta un toque crujiente que os encantará.
Como veis, se trata de una receta fácil, sana y deliciosa (esto último os lo aseguro yo). Os puedo asegurar que si lo probáis repetiréis. A todos los que la han probado les ha encantado. Además, es una forma estupenda de tomar un desayuno rico y sano sabiendo exactamente qué ingredientes lleva
Podéis tomarla con leche, con yogur, con fruta, sola… En fin, como queráis, ¡¡pero hacedla!! ¡Y si ideáis alguna forma innovadora de comerla, contádmelo, que seguiré vuestros pasos! ¡¡Ya os digo que me gusta tanto que quiero echársela a todo!!
Imagino que muchos de vosotros estaréis en medio de la temida operación bikini. Pues bien, aquí os dejo mi alternativa saludable para alegrar vuestros desayunos. Estoy segura de que no solo os acompañará ahora sino que se quedará para el resto de año de lo rica que está!
Espero que os haya gustado la receta de hoy. Desde luego es una forma deliciosa de cuidarse comiendo cosas ricas.
Besos para todos!
Madre mía , cómo está esto !!!
Os aseguro que es un vicio total, está riquísssssimo.
Enhorabuena por conseguir tu objetivo.
Muchas gracias 🙂 Ha sido un gran descubrimiento 🙂
Hola Cris!! Yo también preparo grano la y como dices le puedes poner lo que quieras, yo le pongo chocolate blanco y pasas una vez esta fría la grano la y a veces arándanos secos y con el coco y la canela tbien me encanta. Con un yogurt para merendar lo mejor y bajo en grasas. Un beso guapa
Qué rica con chocolate blanco!! Probaré también tus recomendaciones, lo bueno de esta receta es que se le pueden echar miles de cosas!! Un beso!
Qué rico! Esto lo tengo que probar!! Con lo que me gustan a mi los cereales de avena!!! Además, como tú dices, son mucho más sanos que los comprados!!!
Muchas gracias!!! Siiii están buenísimos y sanos!! Si te gustan los cereales de avena no lo dudes, te van a encantar!! Un beso!!
Pingback: POLOS DE CHIA - Mi dulce preferido
Hoy la he hecho y está buenísima!! Estoy deseando que empiece mañana para empezar el día desayunando esta delicia jeje Un beso y gracias por la receta!!
Ohh qué bien que te haya gustado!! Gracias a ti por seguir mi receta y contármelo!! Un beso 🙂
La he hecho ayer para desayunar hoy y sólo puedo decir, impresionante. Ese toque de canela me ha fascinado. Un éxito rotundo 😉
Mil gracias por compartir esta exquisitez.
Un beso.
Muchas gracias!! Cuánto me alegro de que te haya gustado!! Para mí es el mejor desayuno del mundo!!! Soy super adicta jaja 🙂
Un beso fuerte!!
Pingback: TARTALETAS DE GRANOLA Y KIWI - Mi dulce preferido