MOUSSE DE CHOCOLATE Y AGUACATE
Hoy estoy muy contenta de compartir con vosotros esta receta. Durante estos dos años escribiendo en el blog y compartiendo con vosotros recetas, experiencias y confesiones, os he hablado siempre de lo mucho que me gustan los dulces. Mucha gente me pregunta si también me gusta cocinar salado o solamente me centro en el dulce. Pues lo cierto es que me encanta cocinar, tanto dulce como salado!! Me encanta probar nuevas recetas e ingredientes, meterme en la cocina a experimentar, investigar sobre las propiedades de los alimentos… Disfruto mucho de todo tipo de cocina: dulce, salada, tradicional, internacional, moderna… Me encanta leer recetas en libros y en internet, buscar inspiración, hasta me chifla algo tan sencillo como ir al supermercado y recorrerme cada rincón en busca de nuevos ingredientes!!
También me preguntan si cuando cocino para mi también me esmero tanto en los detalles y en la presentación. Pues lo cierto es que sí. Me gusta muchísimo poner la comida en el plato de forma que quede bien presentada y, aunque no lo vaya a ver nadie más que yo, me esmero mucho en los detalles e intento que me queden platos bonitos y coloridos.
¿Y por qué os cuento todo esto? Pues porque voy a confesaros un ingrediente que me vuelve loca, que lo como con muchísima frecuencia y que, hasta el momento en que hice esta receta, solamente lo había utilizado en platos salados: el aguacate. Y, gustándome tantísimo este ingrediente, ya os podéis imaginar lo eufórica que estoy de haberlo integrado en una receta dulce. Además, esta receta está tan buena y es tan fácil de hacer, que es el tipo de receta con la que me obsesiono y hago cada dos por tres.
Otra cosa que os he dicho que me encanta es descubrir nuevos ingredientes e investigar sobre sus propiedades. Pues imaginad lo contenta que me puse cuando salieron los ingredientes del reto alfabeto dulce de este mes: aguacate y xilitol (xili… ¿qué?). El xilitol es azúcar de abedul y, aunque os suene a chino, lo tomáis con muchísima más frecuencia de lo que pensáis: ¡¡es el edulcorante que se utiliza en los chicles sin azúcar!! Tiene un índice glucémico mucho más bajo que el azúcar blanco, es apto para diabéticos y además previene la formación de caries.
Así que he conseguido hacer una receta en la que he integrado un alimento que me chifla y que nunca había utilizado en repostería (el aguacate), he descubierto un nuevo edulcorante natural (el xilitol o azúcar de abedul) y he conseguido una mousse sin utilizar huevo (nunca me veréis comiendo huevo crudo, me da mucho respeto). El resultado ha sido un postre deliciosamente chocolatoso, vegano, sin azúcar, sin huevo, sin lactosa, sin gluten y solo con grasas saludables naturales. Vamos, todos los apellidos que siempre me fascinan en las recetas. ¡¡Y se hace en menos de diez minutos!! Queréis la receta, ¿no?
RECETA DE MOUSSE DE CHOCOLATE Y AGUACATE
INGREDIENTES (PARA 4 RACIONES):
- 2 aguacates medianos (200 g aprox.)
- 120 g de chocolate puro 70% sin azúcares añadidos
- 100 ml de leche de almendra
- 3 cucharadas de cacao en polvo desgrasado
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de canela
- tu edulcorante natural favorito al gusto: sirope de ágave, miel, xilitol, azúcar de coco, panela… (4 cucharadas de los líquidos o 4 cucharaditas de los sólidos)
PREPARACIÓN:
- Trocea el chocolate y colócalo en un bol.
- Calienta la leche de almendra y viértela sobre el chocolate troceado. Espera unos segundos para que le chocolate se caliente y empieza a remover hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
- Trocea el aguacate e introdúcelo en el vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes de la receta: la mezcla de chocolate y leche de almendra, el cacao el polvo, la vainilla, la canela y el edulcorante que hayas elegido. Bate hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Con la ayuda de una manga pastelera, coloca la mousse en vasitos para poder servirla de forma individual.
- Decora con almendra laminada y fruta y refrigera hasta el momento de servir.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Podéis cambiar si os apetece el tipo de leche. Yo soy muy fan de las leches vegetales y creo que en esta receta queda estupenda la leche de almendra. He probado varias y el toque de la almendra me ha gustado mucho (si utilizáis leche de almendras tostadas como he hecho yo ya es maravilloso) pero podéis utilizar leche de soja, de avena, de arroz, de coco… O incluso de vaca si no os gustan las leches vegetales (aunque así le quitaríamos el apellido vegano que tanto me gusta).
- También podéis utilizar el edulcorante que más os guste. A mí como más me ha gustado es con sirope de agave, la verdad, porque ayuda a conseguir la textura cremosa. Pero como quería utilizar xilitol, lo disolví primero en la leche caliente para que no dejara grumos en la mousse y así queda también perfecto (este consejo vale para todos los edulcorantes sólidos).
- Otra opción es sustituir la leche de almendra por leche de coco y el xilitol por azúcar de coco, y os queda una mousse de chocolate, coco y aguacate la mar de buena!
- Es importante que mezcléis el chocolate con la leche caliente como os indico. Así no solo evitaréis que el chocolate se endurezca al entrar en contacto con el resto de ingredientes, sino que conseguiréis que esté templado en el momento de batir sin tener que esperar.
¡Mirad qué pinta tiene! ¡¡Es una maravilla, os lo aseguro!!
Aprovechando mi alegría por hacer una receta dulce con aguacate (vegana, sin azúcar, sin lactosa, sin… en fin, todo el rollo que os he soltado antes), he querido también hacer las fotos con otra de mis grandes pasiones: los cactus!!
Y con esta receta participo también en el reto dis-fruta de Nunca es demasiado dulce.
Así que todos a hacer mousses de chocolate y aguacate!! Que los lunes con chocolate se asimilan mejor!
Muchos besos para todos!
Guau qué pinta!! Jamás se me habría ocurrido algo así!! Lo probaré seguro, que a la vuelta del verano estoy intentando cuidarme pero los antojos de chocolate no me los quito ni a tiros!! Muchas gracias por tu receta 🙂
Jajaja pues entonces esta receta es perfecta, te lo dice una chocoadicta 😀 Muchas gracias y espero que lo disfrutes mucho!! Besos!
Si.serrano.
Qué idea más genial. Seguro que me gusta. Estoy segura que muy pronto lo probaré.
Eso espero 🙂 🙂 🙂
Súper suave y cremoso que tira para atrás.
Una presentación preciosa, parecen macetitas comestibles 🙂
Las fotos hablan por si solas.
Un beso preciosa
Muchas gracias Ana, me alegro mucho de que te guste! 🙂
Un beso muy fuerte!!
unas foto preciosas para una receta deliciosa sobre todo para una choco adicta como yo. Me ha encantado
besos
Rosa
Muchísimas gracias!!! Espero que lo pruebes y que te guste mucho! 🙂 Besos!
Me encanta! La pruebo seguro! Besotes!
Muchas gracias! Espero que te guste mucho mucho! 🙂 Besos!
Hola! Qué pinta más buena tiene este crema de chocolate! Tss fotos son una maravilla. Nunca se me huviese ocurrido hacer una crema con aguacate, así que apuntado queda porque se ve muy jugoso! Besos
Muchísimas gracias! Espero que la pruebes porque es súper fácil y está buenísima, el aguacate le da una textura super cremosa y nadie diría que es el ingrediente principal!! Un beso!!
Que textura más rica tiene esa mousse!! Con chocolate y aguacate!! Y lo del xilitol?? Jamás lo había oido! Todos los dias se descrubre algo nuevo jeje muchas gracias por participar en el reto un mes más, aunque haya sido con una receta antigua, el objetivo del reto es reunir el máximo numero de recetas en torno a una fruta por eso no me importa que sean antiguas. Muchos besos y feliz semana santa.
Ay Lidia! Me alegro mucho de que te guste, aunque tú sabes que a mi me gusta participar con recetas nuevas hechas expresamente para el reto… Pero bueno, este mes no me ha dado tiempo… Así que ya estoy pensando en la receta del mes que viene para que no me pase lo mismo!! Muchos besos! 🙂